CHILENISMOS

Estos son vocablos o expresiones que se ocupan en nuestro territorio nacional, propios de nuestra cultura e idiosincrasia. Al viajero o turista que desea entender el significado de estas expresiones de nuestro lenguaje, ofrecemos la oportunidad de inmiscuirse en esta forma muy especial de comunicarnos.

•  F
•  Facha: f Apariencia, f pinta.
•  Fiambre : calificativo para hediondo, podrido. (Muerto)
•  Figurón : alguien que es protagonista, que llama la atención, que quiere estar en primera plana.
•  Filo : no importa.
•  Fleto : Homosexual, maricón, gay.
•  Foca : Reto, insulto. "Echar la foca" insultar alguien
•  Fome : Aburrido.
•  Fonda : Lugar en donde se celebran las Fiestas Patrias.
•  Fondear : Esconder algo.
•  Fresco : Atrevido, soez, lansado
•  Frito : Estar en un callejón sin salida, no tener opciones.
•  Funado : Sin ganas, desmotivado, desanimado.
•  Funao: adj. (estar) acabado (lleno de problemas). Sustantivo: funa.
•  Funar: v Echarse algo a perder (una fiesta, un plan, etc.).

•  G
•  Gallito : Pequeño y suave gargajo que emiten por lo general los adolescentes cuando están cambiando la voz. Competencia fuerza de brazos
•  Gallo: m Hombre, m fulano, m tipo.
•  Gamba: Cien pesos chilenos.
•  Ganso : adj. Despistado.
•  Gauchá: m Favor.
•  Gaya: f Mujer, f fulana.
•  Gil : Tonto, leso.
•  Goma: (m, f) Persona que siempre hace los mandados o favores, por obligación, porque lo mandan a hacerlo.
•  Gorrear : Engañar a su pareja, ser infiel.
•  Gorrero: (fem: Gorrera) adj. Infiel.
•  Grosso : Excelente, buenísimo, grande, enorme
•  Grupiento: (fem: Grupienta) adj. Mentiroso (persona poco veraz, creíble).
•  Grupo : Mentira, engaño.
•  Guacho: Hijo no reconocido por su padre, huérfano.
•  Guagua: m Bebé, m hijo menor.
•  Guajardo : Vómito.
•  Guanaco : Vehículo perteneciente a las Fuerzas Armadas que lanza agua para frenar los disturbios.
•  Guaraca (dar): Ganar en algo por una ventaja muy grande.
•  Guarda : Cuidado, adevertencia.
•  Guata: m Estómago, panza, vientre, barriga
•  Guatón: (fem: Guatona) adj. Gordo, Con el vientre abultado.
•  Güe(v)ón: (fem: Güe(v)ona) Expresión que se usa como insulto, palabrota o garabato.
•  Güiña : ladrón.
•  Güiñar: v Hurtar.
•  Güitrear: v Vomitar (generalmente porque se está borracho).

•  H
•  Hablar cabezas de pescado: v Decir tonterías o incoherencias.
•  Hablar hasta por los codos: v Hablar demasiado, sin parar.
•  Hacer una vaca: v Hacer una colecta.
•  Hacerla corta: v "Contar una historia en forma resumida".
•  Hacerse atao: v Complicarse.
•  Hacerse el huevón: v Fingir.
•  Hacerse el loco: v Fingir.
•  Hachazo : malestar matinal producido por el exceso de alcohol del día anterior.
•  Harto: (fem: Harta) adj. Mucho, Demasiado, Gran cantidad de.
•  Hinchar : Molestar, insistir.
•  Hocicón: (fem: Hocicona) adj. Quien no guarda un secreto y lo divulga.
•  Hociconear : v Revelar secretos o intimidades.
•  Huachaca : Calificativo para: ordinario, rasca.
•  Huachita : calificativo para una niña bonita.
•  Huaraca (dar): Ganar por una amplia ventaja.
•  Huarifaifa : Algo, cosa.
•  Huasca : Correa, cinturón.
•  Huascazo : Golpe, correazo.
•  Huaso : Campesino chileno.
•  Hue(v)ón: (Léase: "Güe(v)ón", fem: Hue(v)ona) ) 1) Expresión que se usa como insulto, palabrota o garabato.
•  Hueco (a): Tonto, idiota, sin nada en el cerebro. Que habla fuerte. Gay, afeminado
•  Huiro : Cigarrillo de marihuana / alga marina.

ANTERIOR - SIGUIENTE