CHILENISMOS
Estos son vocablos o expresiones que se ocupan en nuestro territorio nacional, propios de nuestra cultura e idiosincrasia. Al viajero o turista que desea entender el significado de estas expresiones de nuestro lenguaje, ofrecemos la oportunidad de inmiscuirse en esta forma muy especial de comunicarnos.
I
Inflado : algo a lo que se le ha dado más valor que lo que realmente merece.
Inflar (a alguien): Prestar atención, tomar en cuenta.
Irse al chancho : Excederse, sobrepasarse, abusar.
Irse en la profunda: v Filosofar (pensar seriamente en los vaivenes de la vida y en la vida misma).
J
Jaibón : Persona de alta alcurnia, adinerado.
Jalar: Consumir drogas vía nasal.
Jaleo : Desorden, confusión.
Jarana : Fiesta, Diversión.
Jetón : Idiota, bruto,tonto.
Jilberto : Tonto
Jote : Bebida en base a vino tinto y una bebida cola.
Jote :Atento con las niñas.
Julepe : Miedo, temor.
Julero : malo
L
La "p ": Poco.
La dura: f Verdad.
La firme : La verdad, lo real.
La mona : mal, pésimo
La papa ": Lo mejor, un buen dato, una buena oferta.
La pulenta: la pura verdad.
Lacha: (adj.) Mujer que flirtea con muchos hombres.
Lacha/o : Quien persigue insistentemente a alguien del sexo opuesto.
Lacho: adj. Mujeriego.
Lanza: m Delincuente que arrebata carteras, collares (joyas, en general) muy rápidamente, mientras las personas las usan, sin usar ningún tipo de arma en su intento.
Lanzazo: "Asalto" hecho por un lanza.
Lapa: adj. se le dice a una persona, hombre o mujer, que es un/a "lapa", cuando anda detrás de uno todo el tiempo, buscando nuestra compañía... "pegote".
Lata : Aburrimiento, desmotivación.
Lateado : Aburrido, desmotivado, desinteresado.
Latero: (fem: Latera) adj. Aburrido.
Latoso o latero : Persona que produce aburrimiento a los otros.
Lenteja : Lento, calmado, pausado.
Lesear : Molestar, entretenerse, tontear.
Leseo: Situación donde se bromea y se toma el pelo.
Lesera: f Tontería.
Leso : Tonto.
Loco: (fem: Loca) 1) En las clases bajas, forma de llamar a un hombre, a un tipo... ese loco= él.
Lolo: (fem: Lola) m, adj. Joven, m muchacho.
Lomo de toro: Tope que se pone en las calles para que los automovilistas aminoren la velocidad.
Longi : Loco, hippie.
Lorea : ¡ Mira !
Lorear : Mirar, observar, ver.
Loro : mucosidad nasal.
Luca: Mil pesos chilenos.
Luquear : Mirar
Llorar a moco tendido: v Llorar desconsoladamente.
M
Macanuda: Excelente, buenísima.
Maceteado : Robusto, corpulento.
Machucado : golpeado, maltraído.
Maestro chasquilla: m Hombre que hace las veces de plomero, electricista, gasfiter, albañil, etc., quien todo lo arregla o repara.
Malulo : Calificativo para quien hace "maldades" (generalmente los niños).
Mamerto : tonto, idiota.
Mangazo : Golpe.
Maní 1) m Cacahuete; 2) interj "Y a mí que", "No me interesa".
Mano de guagua ": avaro, egoista, mnezquino.
Marcar ocupado: 1) v No entender; 2) v Estar sorprendido por algo.
Maricón : Homosexual, gay. Persona desleal.
Marihuanero : A quien le gusta mucho fumar marihuana.
Mateo: (fem: Matea) adj. Estudioso, Quien sabe mucho.
Mémbrix: personaje que reside en el sector de Lontué.
Merme : Idiota.
Metete: adj. Entrometido, metido.
Micro : bus del transporte público.
Miércale : Significa sorpresa, peligro.
Mijita : Apelativo a una mujer atractiva.
Mijito: (fem: Mijita) Llamado cariñoso que se le da a alguien.
Mijito rico: (fem: Mijita rica) m Hombre muy buenmozo,
Mijo: (fem: Mija) Llamado cariñoso que se le da a alguien.
Milico: m Militar.
Mina : Mujer, chica, nena. Además del genérico se usa para denominar a las chicas atractivas.
Mino : Hombre, muchacho, joven. Además del genérico se usa para denominar a los muchachos atractivos.
Mocha : Pelea, desencuentro.
Mona : Sensación de malestar después de haber trasnochado y bebido en exceso.
Mortal : Buenísimo, genial, excelente, estupendo, fenomenal, grandioso
Mote : Problema, conflicto, asunto.
Moya: interj "No tengo idea".
Mula : Mentira, algo decepcionante, frustrante.
|