CHILENISMOS
Estos son vocablos o expresiones que se ocupan en nuestro territorio nacional, propios de nuestra cultura e idiosincrasia. Al viajero o turista que desea entender el significado de estas expresiones de nuestro lenguaje, ofrecemos la oportunidad de inmiscuirse en esta forma muy especial de comunicarnos.
P
Pelador : Alguien que habla mal de otras personas.
Pelambre: sust. Comentarios malintensionados, chismorreo, chisme.
Pelar: 1) v Hablar mal de otro cuando éste no está presente, v Chismorrear; 2) v Hurtar.
Pelotera : Desorden.
Pelotudo : Idiota.
Peludo 1) adj. Díficil, Peligroso, complicado
Pelusa : Alguien que molesta, que bromea, cuya presencia no pasa inadvertida.
Pelusón : Molestoso, desordenado. niño pobre.
Penca : Algo malo, aburrido, fome, de mala calidad.
Pencazo : Golpe, impacto, choque. También: bebida con alcohol: "tomarse un pencazo".
Peni : Penitenciaría.
Penoso : Triste.
Peña : Encuentro, fiesta.
Perno: adj. Estúpido, lerdo, nerd
Pesao: Adverbio que se usa para maximizar una acción... "se curó pesao" (está ebrio).
Pescar : Tomar en cuenta, prestar atención, hacer caso.
Picá: 1) m Lugar (tienda, restorán, etc.) donde las cosas son más baratas, o donde se consiguen a un precio inferior; 2) adj. Rencorosa.
Picada : Lugar muy económico donde comer o adquirir algún servicio. Es un buen dato, una buena recomendación, una información exclusiva.
Picado de la araña": Expresión para aquellos "machos" a quienes les encanta seducir a las mujeres.
Pica(d)o : Alguien que está ofendido, sentido, envidioso de una persona.
Picanear : Insitir, apurar, persuadir.
Picante: adj. De mal gusto, vulgar.
Picante : Sabor fuerte en las comidas producido por el ají, la pimienta. También: alguien con poca educación.
Picarse: v Dar rabia.
Picota: adj. Rencorosa.
Pichanga : Encuentro de fútbol amistoso, no profesional.
Pichicatear : Drogar, adulterar.
Pichintún : Un poco, mínimo.
Pierna : Mujer, compañera.
Pifia : Falla, algo malo. Abucheo, chiflido.
Pifiar : Abuchear.
Pilchas : ropas, cosas personales.
Pilucho: (fem: Pilucha) adj. Desnudo.
Pillería : Truco.
Píllo : Astuto, ganador, rápido.
Pinchar: v. Relacionarse sentimentalmente, encontrar pareja, ligar.
Pínche: Persona con la cual se tiene un vínculo amoroso sin compromisos, hasta pasajero.
Pinganilla : Una persona vulgar.
Pinta : Aspecto, "look" de una persona. Juego infantil.
Pintamono : Alguien que llama la atención de la gente, que es muy extrovertido y que goza con ser el centro de atención.
Pintoso : Alguien con muy buena presencia.
Piola: adj. callado, quieto;"pasar piola": hacer algo sin que se note, pasar desapercibido.
Pipí : Orina.
Piquero : Saltar de cabeza a la piscina.
Pirulo : Calificativo para: bien presentado, "high", top.
Piti : Persona corta de vista.
Pitiada : Una fumada de cigarrillo o marihuana.
Pitiar : Fumar marihuana.
Pito: m Cigarrillo de marihuana.
Pituco : Persona que es muy elegante.
Pituto : Buen contacto, influencias. También: trabajillos "free lance" remunerados que se realizan en forma paralela al trabajo oficial.
Plancha: f Vergüenza.
Plantar : Dejar esperando a alguien, no asistir a una cita.
Plata: Dinero.
Po : Derivado de "pues".
Polola/o : Se le dice a la pareja formal cuando no se está casado.
Pololear: v Estar de novios.
Pololeo: Compromiso sentimental, m Noviazgo (en Chile, un noviazgo es el compromiso previo al matrimonio).
Pololito : Trabajo informal, de corta duración.
Polleruo : Que no se despega de la mamá.
Pollo (echarse al): Irse, abandonar un lugar. También: Escupo, gargajo.
Ponchera : Barriga, guata, panza.
Poner el gorro: v Ser infiel.
Por la cresta: Expresión de rabia o frustración. Véase: "¡Cresta!
Por la chucha: Expresión de rabia o frustración. Véase: "Chucha".
Por si las moscas: Por si acaso.
Porro : Flojo, poco estudioso. También: cigarro de marihuana.
Posero : Aquel que aparenta ciertas actitudes.
Potable : (adj.) Quien tiene buena pinta está potable, adj. Buenmozo, adj. Lindo.
Poto : Nalgas, gluteos, trasero.
Profanador de cunas": Quien tiende a buscarse parejas mucho más jóvenes que él.
Pucha: interj Denota disgusto, enojo o frustración ej. "¡Pucha!, ¿por qué no me habrá invitado a su fiesta?". Exclamación
Pucho : Cigarro.
Pulento : Tiene dos acepciones: ordinario, vulgar y también increíble, buenísimo, excelente.
Punga : ordinario, delincuente.
Puntete : En la jerga futbolística: cuando se golpea a la pelota con la punta del pie.
Puta : Prostituta. También: exclamación que se usa cuando algo sale mal.
|