CHILENISMOS
Estos son vocablos o expresiones que se ocupan en nuestro territorio nacional, propios de nuestra cultura e idiosincrasia. Al viajero o turista que desea entender el significado de estas expresiones de nuestro lenguaje, ofrecemos la oportunidad de inmiscuirse en esta forma muy especial de comunicarnos.
A
A concho: Hasta el final, con todo
A la chuña: Acción de tomar rápidamente un objeto disputado por varios.
A la pinta: Algo que está perfecto. Vestir apropiadamente
A pata: A pie, caminar
A todo chancho: A toda marcha, a la mayor velocidad
A(d)onde la viste: interj. "¡no te creo!".
Achacao : (fem: Achacá) adj. Triste.
Achacar(le): Echar la culpa o responsabilidades a alguien.
Achaplinarse : Arrepentirse, desmotivarse, decepcionarse, echarse para atrás
Achoclonar : Amontonar, apilar, agrupar.
Achuntar : Acertar, apuntar, dar al grano, dar en el clavo.
Agarrado : Estar enamorado, involucrado sentimentalmente.
Agarrar pa'l chuleteo: v Tomar el pelo.
Agarrar pa'l hueveo: v Tomar el pelo.
Agarrar pa'l leseo: v Tomar el pelo.
Agarrar papa: Tomar ventaja de una situación
Agilado : Persona necia, lenta, torpe, poco ágil.
Aguachar: v Amansar, Domesticar.
Aguaitar : Esperar.
Ahuevonado/ Agueonao : Tonto, torpe, desatinado, leso.
Ají: m Chile (pimiento picante). .
Al callo : Justo, preciso, acertado.
Al lote : Desordenado, relajado, sin reglas, a la suerte.
Al peo : De mala calidad, rasca, sin dedicación.
Al tiro: adv. Inmediatamente, adv. En este instante, ahora mismo.
Al verre: Al revés.
Alharaca: Alarde
Amariconado : Afeminado, gay.
Amarrete : Egoísta, avaro.
Amermela(d)o : Torpe, inepto.
Amurrarse : Taimarse, desanimarse, enojarse, deseperanzarse.
Andar en pelota o en pelotillehue : Estar desnudo.
Andar pato: v No tener nada de dinero, v No tener un peso.
Anotarse un poroto: Pegar en el clavo. Acertado.
Año del cuete: Hace muchos años, Antiguamente.
Apagar la tele : Perder la conciencia, perder la noción.
Apechugar: v Enfrentar, Hacer frente, Seguir adelante.
Aperarse o "estar aperado": Aprovisionarse, prepararse especialmente para algo, contar con los implementos necesarios para una situación específica.
Aperrar: o alguien "aperreado": Tener muy buena disposición, ser luchador, ser constante, hacer las cosas pese a que sea en condiciones adversas.
Apestarse: o alguien apestado: Enojarse, disgustarse, aburrirse.
Apiernado: o que "anda con la pierna": Hombre que está acompañado por su pareja.
Apitutado : Alguien que tiene buenos contactos y consigue objetivos a través de ellos.
Apretado : Ser egoista, tacaño, avaro.
Apretar cachete : Arrancar, escapar.
Arranado : Alguien poco motivado, con flojera, aletargado.
Arrastrarse o ser Arrastrado : Ser extremadamente condescendiente con sus superiores para caer en gracia y obtener beneficios. Humillarse con tal de lograr las metas propuestas.
Arratonarse : Acobardarse, arrepentirse en último momento, echarse para atrás.
Arriba de la pelota : estar con algunas copitas de más, muy alegre, protagonista, entusiasmado, extrovertido.
Arrugar : Echar pie atrás, arrepentirse, desistir.
Aserruchar el piso : Cuando alguien boicotea el trabajo de algún compañero con el fin de obtener su puesto. También se interpreta cuando alguien quiere "levantarle" la pareja a una persona.
Asopado : Tonto, lento, poco ágil.
Atadoso : Problemático, poco simple, que se complica.
Atinar: v Hacer lo correcto.
Atinar o ser atinado : Tener criterio, tino. Actuar muy bien en distintas situaciones.
Atontado : Estar lento, adormilado, medio ido.
Atorado : Alguien que está guardando o reteniendo un sentimiento un suceso o un secreto hace mucho tiempo.
Avispado : Audaz, ágil, inteligente.
|