La provincia de Curicó, perteneciente a la región del Maule, se ubica en la zona central de Chile, posee una superficie de 7.280,9 km² ­­ y abarca desde los 34° 41' y se extiende hasta los 35° 25' latitud sur y desde los 70° 20' hasta los 72° 11'de longitud oeste.

RELIEVE

En la Provincia de Curicó se distinguen cuatro zonas de relieve:

La Cordillera de los Andes : Cordón montañoso cuya altitud promedio es del orden de los 4.000 mts/nm. Destacándose sus principales cumbres, que son los volcanes: Peteroa (4.101 mts/nm), Planchón (4.023 mts/nm) y el Descabezado Chico (3.250 mts/nm).

En el sector precordillerano podemos apreciar las Morrenas, que s on acumulaciones de material sólido, rocas, gravas y arenas, producidas por el avance de un glaciar. Cuando la lengua glaciar se va desplazando, a su paso arranca y arrastra rocas de las laderas y del fondo del valle por donde corre.

Es muy fácil divisar este tipo de fenómeno natural sobre todo en el sector ubicado entre Molina y Parque Inglés, y con menos presencia pero igual de visible entre los sectores de Teno y Los Queñes.

La Depresión Intermedia : También conocido como Valle central , se encuentra entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa, con el aspecto de una planicie suavemente ondulada, que ha sido rellenada con sedimentos provenientes del volcanismo, la acción fluvial y los procesos glaciares.

La Cordillera de la Costa : Esta cadena montañosa mantiene más o menos la conformación presentando alturas que apenas alcanzan los 800 mts/nm. Muy por debajo del relieve cordillerano andino.

Planicies litorales : En la provincia de Curicó poseen escaso territorio, con un ancho promedio cercano a los 10 Kms. Presentando clara muestra de ello los balnearios de Boyeruca, Llico, Infiernillo, Lipimávida, Pichibudi, Caleta Duao, Iloca y sector La Pesca.

HIDROGRAFIA

Acá se presenta una gran cuenca hidrográfica exorreica: la del río Mataquito originado en la Cordillera de los Andes.

La cuenca del río Mataquito tiene una superficie aproximada de 6.200 Km2. Este curso de agua se origina 12 Km al oeste de Curicó, de la confluencia de sus tributarios principales, los ríos Teno y Lontué . Tras un recorrido de unos 95 Km y sin ningún afluente, el río Mataquito desemboca al océano Pacífico en las proximidades del balneario de Iloca .

El río Teno se origina en la Cordillera de los Andes, de la confluencia de los ríos Infiernillo, Hospital, Río Malo, Maitenes y Gaona . Los tres primeros drenan la laguna de Teno , junto al volcán Planchón , y los segundos, vienen desde el norte.

El río Lontué tiene una cuenca mayor que la del Teno y proviene de más al sur. Se forma por la confluencia del río Los Patos y del Colorado . Solo recibe pequeños tributarios, entre los que cabe mencionar los esteros Upeo y Potrero Grande .

La cuenca del río Maule tiene una superficie bastante más grande que la del Mataquito, ya que cubre alrededor de 20.600 Km2. Esta es nombrada porque su cause es formado por el Río Claro que nace en la Provincia de Curico y moldeó las Siete tazas, Velo de la novia y Salto de la Leona.