|
Trekking: El trekking o excursionismo, es una actividad adecuada para cualquier persona de cualquier edad y consiste esencialmente, en caminar a campo traviesa. Puede ser desarrollada como una actividad deportiva o simplemente recreativa que, además de ayudar a mantener el cuerpo en forma, permite disfrutar de la naturaleza.
Toda época del año y todo terreno es apto para hacer trekking, ya que depende únicamente de las preferencias de cada persona cuándo y dónde practicarlo.
Podemos realizar este deporte a la largo y ancho de toda la Provincia, encontrando sectores destacados por su paisaje: Sendero de Chile, Radal Siete Tazas con sus diversos senderos, Laguna Torca, Litoral costero, sector Los Queñes, Lago Vichuquén.
|
|
|
|
Mountanbike: El mountanbike es una actividad que consiste en recorrer terrenos escarpados, llenos de obstáculos, con bicicletas dotadas con ruedas especiales y múltiples cambios de piñón.
Las bicicletas de montaña o todo terreno, poseen neumáticos más anchos y gran relieve lo que permite agarrarse firmemente al suelo irregular o resbaladizo. La actividad exige un excelente estado físico, puesto que no sólo implica pedalear por terrenos escabrosos sino que también cargar la bicicleta en aquellos tramos intransitables.
Es una actividad muy popular que es practicada profesionalmente como deporte o como entretenimiento.
Para practicar mountanbike no se necesitan clases ni instructores, ya que basta saber pedalear en una bicicleta normal, tener el equipo adecuado y las ganas para disfrutar de esta actividad.
Lugares destacados para realizar este deporte son: Cerro Carlos Condell, Reserva nacional Siete Tazas, Potrero Grande, Vichuquén, Sendero de Chile.
|
|
Rafting: Rafting es la modalidad deportiva que consiste en dejarse llevar por la corriente de un río de aguas bravas, con una embarcación o balsa neumática dirigida por un guía que normalmente va en la parte trasera. Los demás participantes a bordo de la embarcación se sitúan en los laterales desde los cuales ayudan al guía a dirigir la balsa. Para realizar esta actividad sólo hace falta llevar ropa adecuada, según la época, y que se pueda mojar. El resto del equipo es proporcionado por la agencia u operador con los cuales se hace la travesía.
El rafting es uno de los deportes aventura más populares y cuya práctica no exige gran preparación. Las balsas tienen capacidad de entre 4 y 8 personas, el nivel de dificultad y riesgo depende de las características del caudal, por lo tanto, lo que más cuenta es conocer a fondo el río. Los recorridos son de distancia y dificultad variables (entre 1,5 y 35 km).
Debido a las bajas temperaturas del agua que suelen tener algunos ríos, se usan trajes de neopreno que aíslan del frío y de la humedad; como las caídas no son desacostumbradas y en algunos ríos hay rocas, se hace imprescindible el uso de casco y salvavidas.
Es una actividad que puede ser practicada en familia disfrutando de una travesía por aguas tranquilas, ó, por quienes gustan de las emociones fuertes, proporcionadas por cascadas, descensos y rápidos con mayor grado de dificultad.
Podemos encontrar ríos con gran dificultad ideales para realizar este tipo de aventuras: Río Teno (III-V), Río Lontué(III-IV).
|
|
|
|
|
|
|